¿ESPECIES PELIGROSAS PARA MI SALUD EN CANARIAS?
A pesar de ser unas islas
aisladas en pleno océano Atlántico, esto no implica que en nuestras islas no haya especies que han sido catalogadas de peligrosas por los biólogos de las Universidades, por ello, en esta entrada nombraré algunas de ellas y sus
efectos en el ser humano y en que islas es más frecuentes verlas.
•
La
viuda negra o latrodectus
tredecimguttatus: Es una araña conocida mundialmente por su terrible veneno neurotóxico que provoca en el ser humano los siguientes efectos:
Ø Arritmias.
Ø Fiebre.
Ø Rigidez abdominal.
Ø Temblores.
Ø Y si la persona presenta una enfermedad
o mala salud, puede ser mortal.
Se encuentra en todas las islas Canarias, pero
abunda más en la isla de El Hierro debido a que allí se encuentra una de sus
presas más comunes.
•
Araña
violín o Loxosceles rufescens: Esta araña puede llegar a verse dentro de hogares en pequeños rincones, su veneno es necrosante y
presenta los siguientes signos:
Ø
Hinchazón
de la zona de la picadura con edemas agudos.
Ø
Necrosis
en la zona de la picadura y que puede llegar a extenderse.
Ø
En
algunos casos se produce gangrena en algunas zonas producida por una bacteria.
Ø
En
la zona de la picadura se presenta una vesícula que al pasar los 7 días se
transforma en una ulcera eritematosa.
La araña se ha reportado en tres islas (Gran Canaria, Tenerife
y El Hierro) pero se han confirmado que en las demás islas hay más arañas de la
misma especie endémicas.
El ataque de estas arañas no se produce porque la especie lo haga
aposta sino por acciones que realizan las personas (agricultores, ganaderos, o niños al retirar o jugar con especies herbáceas) accionando un acto reflejo de
la araña a atacar.
Cristofer Romón Alonso, 2º Emergencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario